La eyaculación precoz más frecuente, sobretodo entre jóvenes que están empezando su vida sexual activa, no es una enfermedad, sino una falta del aprendizaje de las sensaciones placenteras en la respuesta sexual del hombre, que lleva a no reconocer el grado de excitación – (…yo solo noto que estoy muy excitado y en poco tiempo me voy…)- ni el momento previo a la eyaculación inminente.
Esta falta de reconocimiento, junto a dificultades para manejar las propias emociones y ansiedades, imposibilita el relajarse.
A veces la eyaculación precoz sí es un trastorno, pues puede aparecer tras un buen control de la excitación y deberse a factores pocas veces orgánicos (diabetes, prolactinomas, etc.) y otros psicológicos (ansiedades, fobias, etc.), incluso psicosociales (estrés, problemas de pareja, etc.)
En la eyaculación precoz por aprendizaje también puede influir lo que se llama el “umbral eyaculatorio”; algo parecido al umbral del dolor.
Habrás observado que el dolor que sientes depende en gran medida de lo atento que estés a él, si estas despistado te puedes encontrar al cabo de cierto tiempo una pequeña herida que no recuerdas cuando te la hiciste, en cambio si vas a ponerte una inyección, estás tan atento que antes de que te la pongan ya te duele. Todos tenemos un umbral eyaculatorio distinto y variable, unos se excitan antes que otros aunque ambos tengan la erección al mismo tiempo, y todos dependiendo del día estamos más dispuesto a excitarnos o no.
Masters y Johnson, sobre la base de sus estudios, establecieron que la eyaculación precoz se debe a una falta del aprendizaje de la percepción y la integración de la información sensorial placentera sentida durante el acto sexual, que lleva a no saber reconocer el momento en que se puede prolongar el acto sexual. Es decir a percibir ese umbral de eyaculación antes de que ocurra.

En el inicio de la vida sexual activa, las primeras veces que un chico presenta eyaculación se debe a eyaculaciones nocturnas o a la masturbación, por lo tanto cuando tiene sus primeras relaciones sexuales, él no tiene conocimiento para generar otra respuesta que no sea eyacular desde el momento en que se produzca la primera excitación. -…la veo y me pongo a cien…- Este proceso normal de aprendizaje de las sensaciones durante la excitación no se presenta en todos en la misma forma y tiempo, en algunos no se presenta jamás, y a la larga los podríamos llamar eyaculadores precoces, y otros aprenden de forma intuitiva.
También depende bastante de la idea que se tenga respecto del papel que un hombre “ha de tener” en la relación sexual, así como del propio autoconocimiento, es decir hay quien no se oye jamás así mismo -pues yo lo primero que siento es que me voy a correr….- y hay quien percibe hasta su último suspiro. De igual importancia la autoestima, es decir lo que confíes en ti mismo.
Además, por lo general, las primeras relaciones sexuales se producen en ambientes de tensión, ¿sabré hacerlo?, ¿le gustaré?, ¿se dará cuenta de que es mi primera vez?, temores a ser descubierto, con sentimientos de culpa, y esto asociado a la ansiedad de sentirse “ir tan pronto”, es lo que lleva a caer en un círculo vicioso
→temor a que ocurra →comprobación de que el temor es cierto →más temor para la próxima vez…
Es muy habitual que los chicos con muchas relaciones esporádicas, terminen con una eyaculación precoz pues casi siempre es como una “primera vez”, nervios y en muchas ocasiones copas añadidas para ligar. Si para colmo el chico piensa de la chica que ella parece tener mucha experiencia y él se considera con menos, esto también le resultara generador de ansiedad.
Actualmente muchos jóvenes tienen un acceso super-rápido a la pornografía y la idea de que hay que estar mucho tiempo con la chica, para que esta disfrute, se les convierte a bastantes en verdadera obsesión. Cuando alguien empieza a aprender algo en la vida no puede creerse que con una vez basta, darle porrazos a una tecla del piano no es tocar el piano, es necesario el aprendizaje, la calma para aprender y la eliminación de falsos objetivos sexuales.
La excitación durante el juego sexual es comparable, con sus evidentes diferencias, a la excitación que sufrimos cuando tenemos hambre y encontramos comida, cada uno de nosotros va a actuar de una forma. El más ansioso se meterá la comida en la boca directamente y el más calmado se alegra, la guarda y se la come cuando se ha lavado las manos y ha encontrado un sitio tranquilo para disfrutarla. Son modelos de conductas distintos que evidentemente se pueden reflejar en las conductas sexuales de esas personas, el ansioso tiende a disfrutar menos, por la rapidez del proceso, que la persona calmada.
Así veis que realmente la falta de conocimiento respecto a como manejar la propia excitación no la podemos considerar una enfermedad ni algo de lo que preocuparse cuando uno aún tiene poca experiencia, esto lo comentamos porque hay muchos jóvenes que se autoetiquetan como eyaculadores precoces desde sus primeras relaciones y no hay nada peor que autodefinirse de una forma errónea tan pronto.
Actualmente la medicina está buscando fármacos que permitan un “control” de este proceso, sin embargo se está lejos aún de resultados positivos. La mayoría de los que ofrecen un tratamiento químico te van a recomendar psicofármacos que, entre sus efectos secundarios, retardan la eyaculación pero que no dan resultados por si mismos, pues lo que retardan es toda la respuesta sexual. Así muchos se quejan de haber perdido el deseo además de costarles muchísimo trabajo eyacular y, al hacerlo, lo perciben sin sensación orgásmica agradable. Por ello, solo recomendamos el uso de estos tratamientos junto a terapias de modificación de conducta, para aprender a manejar la excitación de forma voluntaria y no terminar dependiendo de otro fármaco para vivir nuestra sexualidad.
En otro artículo os expondré algunos ejercicios de utilidad para tratar de mejorar ese control de la excitación.
Si lo deseas puedes realizar el cuestionario que, para ayudarte a aclarar tu situación, he puesto en el blog. Haz clic aquí
Hola doctor, mi chico es diabetico (Mellitus tipo 1) y cuando lo hacemos el eyacula nada mas empezar, a el le preocupa demasiado y le hace sentir mal, yo a pesar de darle poca importancia a la penetracion no consigo animarle, tanto que intenta evitar el sexo conmigo por verguenza de no durar mas. Hemos probado los preservetivos con benzocaina pero la diferencia es minima. Hay alguna solucion para este caso ? En el futuro nos gustaria ser padres como podria afectar esto ? Tengo entendido que este tipo de diabetes es un gen recesivo, y de acuerdo con Mendel si no soy portadora, el bebe no tendria probabilidad de padecer diabetes juvenil, es esto cierto? Muchas gracias por atender mi consulta, sobre todo me preocupa el estado de animo de ,mi chico ya que no se que hacer para hacerle sentir mejor y que confie en mi. Felicidades por su pagina, es muy buena.
Hola Danna, siento la tardanza, tu comentario se fué al spam. Tu chico debería acudir a un sexólogo que lo trate, estas situaciones nunca se saben como vana a quedar si no se intentan, algunos mejoran mucho, otros un poco y pocos nada. El resto lo deberíais hablar en el momento en que os pongai a tener hijos, anticiparse es para nada. Todo esto y la propia medicina varía constantemente.
Hola tengo 23 años comencé mi vida sexual hace unas semanas, y las dos veces que ha habido penetracion a mi pareja he sentido la necesidad de eyacular de inmediato, (en segundos) la verdad me preocupa mucho… Porque no la logró satisfacer. Es normal que ocurra eso? de verdad me preocupa que pase.. Y si me puede dar algún consejo se lo agradecería
David, el mejor consejo que te puedo dar es, relájate, ¿intentarías tocar la 5ª de Beethoven el segundo día de empezar a tocar el piano? Lee más artículos y verás que el 100% de las chicas se quedan satisfechas con la masturbación en cambio con la penetración solo el 15 % de la población mundial de mujeres.
Hola Doct Tengo Una Duda Uno Puede O Ay Posibilidaddes De Quedar Embarazada Con El Liquido Transparente Que bota El Hombre?
http://www.sexologiapedrovillegas.com/me-he-podido-quedar-embarazada/
http://www.sexologiapedrovillegas.com/como-es-imposible-quedarse-embarazada/
http://www.sexologiapedrovillegas.com/sobre-el-esperma-y-la-fecundidad-en-una-relacion-sexual/
Muy buenas, gusto en saludarle doctor,
En lecturas que he realizado sobre el control eyaculatorio, sobre la satisfacción sexual de una mujer, entre otros, finalmente llegando a leer el libros como el Hombre Multiorgásmico de Mantak Chia, y “el tao del amor, el sexo y la longevidad” de Jolan Chang, que habla sobre el equilibro entre hombre y mujer en cuanto a la satisfacción sexual (Ying y Yang), en fin, la concepción del sexo en una determinada época de la antigua china. Me surgen algunas preguntas:
1. A lo largo de su carrera ha conocido casos de hombres que pueden tener orgasmos sin eyaculación?.
2. En relación, ¿es posible a través de la practica de determinados ejercicios, “separar” la eyaculación, del orgasmo?.
3. En relación, ha conocido casos de hombres que mediante la practica anterior, de ser posible, ¿llegan a ser lo que se conoce como “hombre multiorgásmico”?
4. ¿Existe alguna publicación científica que certifique o haya estudiado la ocurrencia de estos casos ?
Muchas gracias por su atención.
Saludos.
Me parece que estas equivocado en tus palnetamientos, todos somos capaces de dar placer sin necesidad de ser superhombres o hartarse de leer libros.
http://www.sexologiapedrovillegas.com/es-obligatoria-la-penetracion-para-pasarselo-bien/
1. Si, soy sexólogo
2. ¿ara qué sirve eso?
3. la persona multiorgásmica nace, no se entrena. Al menos con tres libros, distinto una persona dedicada toda su vida a la meditación y control de TODO su cuerpo.
4. no hay nada científico al respecto, de momento todo son teorías unas más ciertas que otras y otras muchas pura mentira para vender libros, o productos “naturales”
Muy buenos dias, tengo 23 años y aun no eh tenido mi primer encuentro sexual, y de vez en cuando recurro a masturbarme mi preocupacion es que duro poco o mejor dicho eyaculo muy rapido y nose si eso vaya a afectar cuando empieze a tener relaciones y de ser asi tambien me sirven estos ejercicios de los que habla? o es normal por aun no haber tenido relaciones sexuales? de antemano gracias por toda la informacion y animo buen dia!
Te imaginas que a la hora de masturbarnos tuviésemos que echar mucho rato, la mayoría dejaría de hacerlo, sobre todos los flojos. No te comas el coco antes de tiempo, no tiene nada que ver lo uno con lo otro.
Buenas tardes doctr, mi novio y yo ya empezamos con nuestras primeras relaciones sexuales, el tiene 23 años pero al momento de la accion y el al penetrarme, siente que se viene rapidisimo, en menos de 3 minutos, ya al segundon raond tarda mas o menos como 6 o 7 minutos 🙁 y el se siente mal y preocupado por eso , pues no es frecuentemente que nos vemos, y rstqr juntos, siente que no me complace se siente menos, como ayudarlo doctor??
Enseñale esto
http://www.sexologiapedrovillegas.com/sobre-el-orgasmo-femenino/
y por otro lado dile que esta en tiempo absolutamente normales y es más, bastante más que la mayoría, que no se crea lo de las pelis. Y que le eche un vistazo a algunos artículos de esta blog
Buenas tardes,
mi consulta es la siguiente:
Por razones q no vienen al caso tuve mi primera relacion tarde (26). Las tres primeras veces termine rápido.Tres o cuatro penetraciones. Las siguientes controlandome mucho y parandome cinco o diez segundos cuando notaba q podia finalizar, así conseguí durar bastante más. Hasta el punto de q esta chica me preguntó por qué antes tardaba tan poco y ahora tanto.
Tengo que decir que estas primeras veces los preliminares fueron excesivamente largos.
Por cierto me ayudó mucho q una de las veces yo no quería y ella se sorprendió y me preguntó por qué. Yo le dije q era porque tenia miedo de defraudarla y ella me dijo que no me preocupase porque las chicas también podían terminar rápido si querían. La confianza que me dio sentirme arropado por ella y notar que no era una competición creo q me ayudaron.
El problema es q esta chica tiene novio y yo no quiero continuar esta relación porque me pesa en la conciencia. Sin embargo me da miedo q vuelva a pasarme y no encontrar a alguien asi de comprensivo.
¿Esto q me sucedió es normal las primeras veces?
Si es normal, las primeras veces vamos más ansiosos y con el tiempo nos vamos calmando y se controla mejor la excitación.
Hola Pedro, en serio me sorprende encontrar un blog como este y quiero agradecerselo, la mayoría de páginas web al final no dicen nada porque solo buscan vender algún producto o servicio.
Resulta que me considero eyaculador precoz, ya que aun cuando no puedo tener relaciones con mi novia constantemente por problemas de espacio, familia y demás, ya llevo aproximadamente un año en este mundo del sexo, por lo que no creo que me esté catalogando precozmente eyaculador precoz.
Considero que mi problema es una grave deficiencia en el control de exitación, por nada me erecto y cuando inicia la penetración no resisto. Pienso que es por mucho un problema psicológico por exitación, ya que ni tan siquiera es por el rozamiento físico sino porque en mi cabeza siento que no voy a aguantar mucho.
¿Has escrito acerca de este problema o que ejercicios me recomiendas?
Saludos!!
El control de la excitación, que no de la eyaculación (esta no tiene control posible) se tarda en aprender. lo más habitual es unos 3 o 4 años y la mayoría no lo aprende nunca. http://www.sexologiapedrovillegas.com/ejercicios-para-el-control-de-la-excitacion-masculina/
Pero estos ejercicios no son “milagrosos” tardan bastante en dar su resultado y si esto solo no te sirve trata de acudir a un sexólogo.
Hola doctor una pregunta un amigo sufre de eyaculacion precoz y dice q se fue al medico sexologo y le mando unos ejercicios y terapia pero que le dijo q no sexo en un mes porq? Eso puede ser cierto
Si, los sexologos trabajamos con modificación de conducta y no nos resulta útil que la persona siga haciendo o viviendo su conducta habitual por eso tendemos a prohibir el sexo durante las terapias.
Hola! Mi novio eyacula a veces rapido en la primera vez, digo a veces porque ultimamente si se concentra para aguantar o empezamos más lento puede aguantar como 20-30 minutos. Las veces que acaba nada más empezando(1-2 minutos) puede seguir la segunda vez erecto y tardar otra vez bastantes minutos 30-40 minutos. Será eyaculador precoz? Gracias
Hola Ana, la eyaculacion precoz es un trastorno en la que el sujeto no consigue casi ni penetrar o solo penetrar ya eyacula con lo que lo de tu chico no es una eyaculación precoz. y que no aguante siempre es por una razón muy simple, no es una máquina!! Las máquinas siempre funcionan igual, los humanos unos días comemos más otros menos.
Hola soi Jaime mi pregunta es lo q pasa es q cuando boi a estar con mi esposa me pasa algo q yo estoi astivo en q sentido tengo mi pene parado i cuando boi a penetrar a mi esposa seme baja el pene eso a q sedeve
Eso es una disfunción por ansiedad de ejecución, si deseas tratarlo con un profesional hazlo en https://sexologiadoctor.sanidoctor.com/telemedicina, es mi consulta por internet