Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Asincronía sexual en parejas

23/03/2022 by Pedro Villegas Suárez Deja un comentario

¿Qué es esto de la asincronía sexual en las parejas?

Pues quizá una de las disfunciones de pareja más frecuentes y que cada vez aumenta más en consulta. El término se refiere a la falta de sincronía o en otra palabras la dificultad que tenemos todas las pareja para coincidir en las ganas o deseos de mantener una relación.

Esto que parece algo normal, que a todos no nos tiene que apetecer salir a comer por ahí el mismo día, o no nos tiene que apetecer ver la misma serie, y no pasa nada si no tenemos las mismas ganas en todo lo que nos planteamos en esta vida, en cuanto nos lo llevamos al terreno de la sexualidad lo convertimos en un problema y de los serios.

Muchas parejas llevan muy mal esta situación y así van desde la que simplemente charlan sobre lo poco que lo hacen hasta la pareja que decide separarse porque no les va bien la sexualidad o tienen muchas peleas por esto . Desde luego todo va a depender de lo que entendamos de lo que está ocurriendo, de lo que pensemos de nuestra pareja y de la idea respecto a lo que debe ser normal o no en unas relaciones.

Y es que muchísimas personas a lo largo de mi carrera profesional me han preguntado por aquello de «cuanto es lo normal en una pareja»  y siempre he contestado con una pregunta gastronómica ¿Cuánto es lo normal en cuanto a comer jamón 5J?  (Para lo que no sois españoles el jamón 5J es la estrella de la gastronomía cara y exquisita en España, cada  uno podéis poner la comida que más fama por cara y rica tengáis en vuestros respectivos países). Y esta pregunta la hago porque a nadie le extraña que solo pueda comer ese manjar cuando, por ejemplo, me lo pueda pagar, cuando haya alguna fiesta o en contadas ocasiones. También les pregunto y qué pasaría si comieses jamón todos los días o regularmente, todos los lunes, miércoles o fines de semana. Seguramente que iría perdiendo interés en disfrutar de ello.

¿Cuánto es lo normal en la pareja?

Las relaciones sexuales como casi todos los placeres (que no obligaciones) se debería practicar cuando a ambos les apetezca, no cuando a uno le apetece, esto del sexo suele ser cosa de dos y no es como lo de la comida que me puede apetecer a mí solo, pero no obligo al otro/a a comer conmigo.

Un problema de las apetencias es que ambos sexos tenemos deseos diferentes y cada persona es diferente de las demás, el hombre, algo más primario, solo siente el deseo de eyacular (deseo finalista), con lo que da la impresión de que siempre tiene ganas, ya que lo tiene bien fácil, eyaculando ya está todo. En cambio la mujer tiene entre otros el deseo espontáneo, el menos frecuente al menos en mi cultura, el deseo de sentirse deseada por sí misma, no solo por su cuerpo, el deseo de tocar a su pareja o ser tocada sin que esto lleve a más y el deseo reactivo, que es ese en el que parece que no tiene deseo, pero si su pareja la llega a excitar se le disparará el deseo de continuar.

Como veis con estas diferencias de deseos no es fácil que coincidamos y por otro lado es muy fácil que el hombre llegue a «cansar» a su pareja pues lo suyo es muy de aquí y ahora o de mañana toca, pero a ella se le han de reunir algunas condiciones. Cuando a una mujer le apetece acariciar a su pareja sin llegar a nada más a él se le despierta el deseo finalista y acaban teniendo una relación que para ella será forzada, con lo que en poco tiempo ella deja de dar esas señales de deseo de intimidad. Esto es quizá lo más frecuente que encuentro en esas parejas que ambos comentan: “al principio teníamos muchas relaciones pero con el tiempo hemos perdido el interés”.

Y si a estas diferencias de deseo le sumamos lo difícil que se ha puesto la vida en cuanto a estrés por los trabajos, el poco tiempo que tenemos por esto y la cantidad de entretenimientos que nos ha traído la tecnología de la información, no se hace muy complejo explicar que cada vez nos cueste más encontrar un momento para las relaciones.

Y es que comerse un plato de jamón mientras ves una peli o después de un día de rutinas laborales o familiares no tiene nada que ver con el placer de dedicarse un rato de ocio, calma y tranquilidad para disfrutar de ese mismo plato sin distracciones o comérselo porque mi amigo/a me dice que se lo come todos los días. Para eso no hace falta un jamón 5J, con un sandwich de jamón de york me basta.

La falta de sincronía la mayoría de las veces solo necesita de una buena comunicación entre ambos miembros de la pareja y de que se preocupen de buscar ese rato de ocio y calma y si surge algo de sexo pues mejor. Muchos pretenden llegar cansados de trabajar, de lidiar con las familias y después de ver un rato de TV o de Internet ponerse a buscar un “desahogo sexual” y que encima salga bien.

El sexo requiere de calma y disfrute, no le van bien las prisas y las rutinas horarias.

Y si la comunicación falla quizá sea el momento de acudir a una terapia. Cuando vienen a mi consulta con este problema lo suelen hacer al cabo de varios años de desapego y desencuentros, de muchísimos enfados y exigencias, reproches, insultos, engaños, etc… No tardes tanto, todo ese tiempo es tiempo perdido y que a su vez complica muchísimo la recuperación de la pareja

Si tiene dudas y deseas preguntarme por tu situación escríbeme desde el contacto de mi web

 

Publicado en: Artículo destacado, Sexualidad y salud Etiquetado como: Deseo sexual, Hombre, Mujer, Pareja, Sexualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Obsesiones Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Postday Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 686 01 06 63

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Privacidad y Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!