Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Causas y responsables de las ITS

31/05/2017 by Pedro Villegas Suárez Deja un comentario

Hace unos días me encargaron un trabajo sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) para Durex y estuve haciendo una revisión de libros y artículos médicos y educativos, me llamaron la atención varios hechos.

Todos los trabajos, excepto uno de la SEC, no nombran a las actitudes políticas y religiosas frente al aumento de ITS y este es un factor que no acabo de entender. En una sociedad dónde lo moral y político ejerce una acción tan directa sobre todas las personas no entiendo como un factor así no se considera entre las causas de aumento o descenso de las enfermedades. Parece no aceptarse la responsabilidad que estos estamentos sociales tienen sobre la salud de la población. Así la prohibición de uso del preservativo por parte de la iglesia aumentó los casos de contagios de VIH en Africa, la actitud del gobierno de disminuir el presupuesto en educación, sanidad y asuntos sociales están aumentando las cifras de muertos, enfermos y por supuesto de las ITS y de los embarazos no deseados.

Pero curiosamente nadie le quiere poner ese cascabel al gato, nadie responsabiliza a los religiosos extremistas antisexualidad o a los políticos de sus acciones o palabras. Todos prefieren, como siempre, echarle la culpa a la población y le dice que no saben de nada y que no se preparan para vivir.

Algo de razón les doy en cuanto a que el responsable último de mi vida soy yo mismo y no debería hacer cosas sin estar enterado antes de qué va eso que deseo hacer, en lo sexual parece que prima el hacer primero y preocuparse después. Enorme error que está generando un sexualidad cada vez más estresante para muchos y un abandono de su practica por una enorme parte de la población ya que les genera mucha ansiedad al vivir siempre con la preocupación a un embarazo, a una infección, a una disfunción o a una mala valoración sobre nuestras capacidades amatorias. Con todas estas preocupaciones en la cabeza no es de extrañar que el deseo sexual cada vez ande más bajo.

Así como antes de conducir hay que estudiar el vehículo y las normas de tráfico, el sexo ha de aprenderse y sobre todo los mecanismos, muy sencillos, de hacer las cosas bien y sin riesgos. Conseguir que en una relación los dos salgan satisfechos sexualmente es relativamente fácil, pero vivir este sexo sin preocupaciones, sin accidentes como los embarazos no deseados o las infecciones requiere de un poco de conocimiento. Hay que asumir esa responsabilidad.

Pero este artículo va dirigido a los que tienen la capacidad de influir en la población general, políticos y religiosos. Si se decidieran a poner por delante de sus ideas a las personas tal vez se preocupasen más de decir las verdades que como puños la ciencia ha demostrado. Con las ITS y con los embarazos no deseados y por tanto número de abortos, podríamos acabar tal y como aceptaran la idea de que ellos también son los responsables de la salud de las personas.

Exigirles esta coherencia es responsabilidad de todos. No podemos dejar de ponerle el cascabel al gato si no queremos que nos maten.

 

Ante dudas con vuestra sexualidad podéis utilizar el servicio de Sexologiadoctor Online le hemos puesto precios al alcance de todas las personas y recibiréis atención inmediata.

 

 

Publicado en: Sexualidad Etiquetado como: Educación sexual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Obsesiones Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Postday Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 686 01 06 63 y 917 71 53 33 (Gratuito)

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Privacidad y Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!