Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Disfunciones en jóvenes

22/10/2019 by Pedro Villegas Suárez Dejar un comentario

Para los jóvenes actuales parece que se han alineado los planetas en su contra y están coincidiendo numerosos factores en facilitarles una sexualidad que les produce ansiedad, hago un listado de algunos (seguros que hay más) de estos factores y luego trataré de explicar estos en distintos artículos, hoy solo el primero:

  1. Los medios de comunicación: tv (la menos usada) Internet y la muy pobre comunicación entre ellos y sus adultos y la poca que existe entre ellos mismos
  2. El positivo cambio social de aumento de libertades y su lado oscuro, el aumento de las actitudes contrarias muy exageradas, machismos, violencia, abusos sexuales, bullyng, etc.
  3. Aparición de un consumo desmedido del que hay que aprender a defenderse y al que los jóvenes están especialmente expuestos pues el aprendizaje requiere de experiencias, toma de consciencia y la capacidad de decir no.
  4. Acceso a la pornografía que con sus cortas miras nos cuentan una sexualidad completamente basada en la penetración, el culto al pene, en la sumisión de la mujer y en la muy manida “cuanto más mejor”
  5. La percepción de que no importa lo jóvenes que sean para hacer uso de la sexualidad, muy relacionada con la imagen que el marketing y los medios ofrecen, «a cualquier edad puedes consumir de todo», es más si no lo haces no perteneces al grupo.

Veamos, 1. la televisión se nos ha vuelto permisiva con la violencia y el sexo que muestran en las series, casi siempre con guionistas masculinos, es muy parecido al del porno, o como les ha dado por mostrarnos ahora series en las que las protagonistas son ellas y su sexualidad las desborda y mete en conflictos sentimentales y personales. Se ha pasado de las princesitas sumisas a las hiperactivas a las que no les aguanta una pareja ni un capítulo.

Internet, que ha enseñado con sus juegos a una interactividad muy estresante, cualquier juego basa su éxito en producir la misma ansiedad que si la situación fuese real, resultado de esto: muchos jóvenes que acuden a consulta con una supuesta buena vida personal y familiar y viven ansiosos sin motivos aparentes o psicopatológicos. Si que encuentro muchos chicos y chicas muy autoexigentes y perfeccionistas, algo terrible en la cuestión sexual.

Ambos, la tv con su dibujos animados, sus anuncios y Internet con los juegos interactivos o el uso de cualquier pantalla, consiguen que el nivel de atención o de capacidad de concentración disminuya mucho, pues hay una imagen nueva cada segundo.

En la vivencia de la sexualidad no es que haya  que “estar concentrados”, pero si hay que permanecer en lo que se está haciendo, el “aquí y ahora” y esto cada vez le resulta más difícil a muchos jóvenes de los que acuden por consulta. Sus cabezas, invadidas por la imagen porno, les hace anticipar unas ideas de lo que “tiene que ser” que les produce angustia el no “dar la talla” o no ser capaces de cumplir lo que previamente sí han hablado por whatsapp o por las aplicaciones de contactos, en estas es muy fácil e incluso excitante exagerar con las capacidades y deseos y luego acuden asustados a los encuentros en directo.

Entre jóvenes la comunicación está más centrada en los mitos, las mentiras, lo visto en internet que en las propias vivencias, ningún chico cuenta que tiene miedo a fallar, o que piensa que padece algún trastorno, esto genera más disfunciones y más mitos o new fakes. Esto que hasta hace poco era solo cosa de chicos, se ha vuelto también hábito entre las chicas.

Y no digamos de la casi inexistente comunicación con los adultos, afortunadamente me sorprendo de vez en cuando con algún joven que le ha comentado a sus padres algún problema y estos inmediatamente los han enviado a mi consulta, pero la mayoría de los adultos están en el mismo mundo de falta de educación sexual y exceso de falsas ideas. Se ha pasado del “machote” que llevaba a sus hijos a “estrenarse” con prostitutas a los papás complacientes que ven porno con sus hijos para demostrarles lo modernos que son, pero cuidado, ven porno, no hablan de lo que ven y mucho menos de sus relaciones con sus parejas. Os dejo aquí un excelente artículo, editado en Elpaís y escrito por Rita Abundancia sobre 7 motivos por los que deberíais hablar de porno con vuestros hijos o padres o con tus amigos (Haz clic aquí)

Lo dicho una alineación de factores que generan mucha ansiedad y miedos, que cuando aparecen son difíciles de tratar en consulta y mucho menos a las bravas sin ayuda.

Si te ves a ti mismo/a en este artículo no esperes mucho, acude a buscar ayuda profesional cuanto antes, no te automediques o creas que leyendo artículos en Internet te lo van a solucionar, la terapia sexual como todas las ciencias es muy compleja.

Para acudir a mi consulta en directo o en online mira aquí www.pedrovillegas.es

Archivado en:Sexualidad, Sexualidad y salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Condón Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Embarazo psicológico Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed y Hospital Nisa Aljarafe.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 954 732 120
Hospital Vithas Nisa Sevilla
Citas: 954 732 120

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Ajustes de las cookies