Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Disfunciones femeninas por estrés

30/01/2017 by Pedro Villegas Suárez 2 comentarios

Disfunciones sexuales femeninas por estrés

Casi todas las personas cuando nos hablan de estrés nos imaginamos al ejecutivo de alguna gran empresa nervioso a punto de un infarto, es la imagen más explotada en las fotos y hoy una foto vale mucho más que 140 caracteres. Esta idea es un gran error de concepto y producto del gran desconocimiento que la mayoría tenemos, a este desconocimiento han contribuido en gran manera las ciencias pues la medicina la ha considerado un problema psicológico y los psicólogos han olvidado reconocer y por tanto tratar, su lado de respuesta física a múltiples causas y con muchos síntomas distintos.

No siempre estresan situaciones muy intensas, a veces nos estresamos ante una visita al médico, ante la firma de un contrato laboral o ante la pérdida de un trabajo que nos hacía la vida imposible, pero nos daba de comer. No todo el mundo se estresa de igual forma ante la misma circunstancia, hay quien tiene más resistencia y hay quien menos. Pero el resultado siempre es casi el mismo: estrés (los mecanismos físicos que se modifican por este estrés los podéis leer aquí

Pero cuando pasamos una de estas situaciones que nos estresan se nos queda una respuesta en el organismo que puede durar más o menos tiempo: Ansiedad. Esta, de permanecer el estrés excesivo tiempo, puede llegar a un cuadro que cada vez veo más en mi consulta la Ansiedad Generalizada, son personas que sufren muchos problemas de miedos, fobias, hipocondrías, dolores musculares, sudoraciones permanentes o como el caso de las pacientes que me consultan, disfunciones sexuales de todo tipo: pérdidas o bloqueos del deseo, anorgasmia, vaginismos, dolor durante la penetración (dispareunias) y algunas más.

El mecanismo fisiológico es muy sencillo. La ansiedad activa al Sistema Simpático que genera una activación de la Noradrenalina y esta produce una contracción de la musculatura lisa tanto de la vagina como del clítoris. Esto hace que la persona que antes al excitarse lubricaba con facilidad ahora tenga menos o ninguna lubricación, le cuesta excitarse porque el clítoris no se inflama o erecta y la vagina no se ensancha o dilata. Esto hace que, como me molesta la penetración o me cuesta excitarme, pierda el deseo de repetir esa experiencia, me cueste muchísimo llegar a tener un orgasmo o me duela enormemente cualquier intento de tocamiento o penetración de los genitales.

Fijaros que hablábamos del estrés y cualquier causa que lo provoque o que este dure bastante tiempo, así oposiciones, embarazos, el nacimiento de hijos, trabajos intensos, horarios laborales nocturnos, dificultades graves con la pareja o enfermedades familiares dónde ella asume un papel de cuidadora, etc…. Todas situaciones que pueden generar estrés y dificultades.

Si estás en alguna de estas circunstancias y percibes desde molestias generales que te dificultan tu vida o algún problema sexual no te lo pienses más. Acude a un profesional, la medicina psicosomática y la sexología pueden resolver tu problema.  Más información en www.pedrovillegas.es 

 

Publicado en: Psicosomática, Sexualidad Etiquetado como: Anorgasmia, Ansiedad, Deseo sexual, Disfunción, Estrés, Vaginismo

Comentarios

  1. Stephanie dice

    29/05/2017 a las 04:38

    Hola Dr, pues mi duda es que yo sufro bastante de ansiedad y en este mes he pasado todos los días con el pensamiento recurrente del miedo a un embarazo que ya usted a dejado en claro en otros artículos que es imposible, mi pregunta es puede este estrés generarme dolor en las mamas e incluso que se me de como coágulos en pequeñas cantidades? Le agradezco mucho su respuesta

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      31/05/2017 a las 10:07

      Si el estrés lo puede producir, pero un estrés intenso. Yo que tu acudiría al médico, hay que revisar y tratar de diagnosticar qué es. No te autodiagnostiques tu sola.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Obsesiones Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Postday Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 686 01 06 63 y 954 99 10 51 (Extensión 3 y luego extensión 1)

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Privacidad y Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!