Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Importancia de las fantasías en el sexo

26/08/2014 by Pedro Villegas Suárez 4 comentarios

Hoy respondiendo a los correos me ha llamado la atención un comentario sobre «los malos pensamientos», una chica decía -ni me he masturbado nunca ni tengo malos pensamientos-.

Me ha sorprendido, treinta años de trabajo en sexología te hacen ver el mundo a través de una óptica distinta. Siempre pensé que no volvería a oír esa barbaridad resultado de la moralina religiosa. El pensamiento ¿malo? Pensar no es ni bueno ni malo, solo es necesario.

¿Qué pensamiento podríamos considerar malo?. Matar a alguien sería malo pero pensarlo nunca, a menos que tu consciencia te lleve a pensar en hacerlo y eso cobraría otra dimensión.

Cuando un escritor piensa en una escena violenta y la escribe ¿es malo?

Cuando mi jefe me despide y yo fantaseo con darle una paliza ¿es malo?

voyerismo

Lo verdaderamente malo o bueno es la acción no el pensamiento. Aunque a algunos/as les gustaría que los demás no fantaseásemos, no pensásemos, y así se preocupan por mantener al pueblo en el desconocimiento y la ignorancia.

Pero es que en esto de las conductas humanas el pensamiento tiene una dimensión que lo hace necesario.

Veamos un ejemplo que lo clarificará.

Si comes pensando en tus problemas laborales o familiares ¿disfrutas de lo que estás comiendo? -¡A que no! Si quieres disfrutar de una buena comida a solas o con compañía siempre procuramos reírnos y charlar, generalmente si la comida nos está gustando mucho pensamos y hasta hablamos de más comidas, – pues yo lo hago de tal manera, o -en tal sitio comí esto y me gustó más o menos….. De esta forma, hablando sobre lo que comemos y fantaseando sobre ello conseguimos una cosa: disfrutar más de lo que no estamos comiendo en ese instante.

En la sexualidad ocurre lo mismo, si mi pensamiento acompaña a mi actividad y «juego» con ellos, lo normal es que me divierta más y sienta también más.

En cambio cuando no fantaseo porque no lo sé hacer, porque no lo he hecho nunca o porque me dijeron que no debía hacerlo, lo único que consigo es sentir lo mínimo o no sentir nada.

A nivel físico el reflejo placentero que se origina en los sentidos (ojos, piel, oído, etc.) ha de llegar al cerebro para que resulte potenciado (en el caso positivo) o inhibido. Si cuando mi pareja me acaricia yo estoy pensando el trabajo, es fácil que la sensación placentera se convierta en desagradable.

Un ejemplo, tu chico o tu chica te acaricia mientras te dice cosas agradables- resultado: sensación placentera.

Alguien que no conoces de nada te acaricia en el mismo sitio y de la misma forma. ¿sigue resultando agradable?

Las fantasías potencian lo que se siente, nos facilita el generar deseos. 

Lo que si hay que aprender es a qué fantasear. Os invito a leer el artículo que escribí sobre el efecto de la pornografía en la sexualidad (clic aquí)

Hoy día las fantasías se han centrado, gracias a la pornografía y a las religiones, en el coito. La penetración se ha vuelto objetivo de todos/as aún cuando ya sabemos que la gran mayoría de las mujeres (un 85%) jamás consiguen un orgasmo con esta práctica pues fisicamente es el clítoris el que provoca esas sensaciones. Pero, y así entenderemos también la importancia de las fantasías, aunque mi pareja me diga que siente poco con esto, como tengo muy fantaseada la actividad, me acaba resultando placentera.

Si no fijaros en la cantidad de productos que estamos deseando comprar, aunque no los necesitemos para nada, solo porque nos venden las fantasías en forma de anuncios.

 

Publicado en: Sexualidad, Sexualidad y educación, Sexualidad y joven, Sexualidad y pareja, Sexualidad y salud Etiquetado como: Deseo sexual, Educación sexual, Fantasías, Sexualidad

Comentarios

  1. Cecilia dice

    09/09/2014 a las 18:10

    Interesante artículo doctor!

    Tengo una inquietud. Que pasa cuando una persona fantasea con frecuencia con alguien -no celebridad sino un individuo de nuestro entorno – que no es su pareja (novi@ o espos@)? Hasta que punto puede ser inofensivo? Cuando esto puede tornarse algo preocupante? Supongo que cuando ya la acción se «concreta» y ahi pasa a hacer a lo que llamamos «infidelidad» o no?

    Espero su respuesta

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      09/09/2014 a las 21:05

      Cecilia confundes fantasía con deseo y ambas no tienen nada que ver. Yo puedo fantasear con cosas que no deseo y al contrario también. Lo preocupante nunca sería la fantasía sino el hecho de que quieras pasar esas ideas a la acción.

      Responder
  2. Anastasia dice

    21/09/2014 a las 20:51

    Buen día, doctor…no es el tema pero quería que me aclarara una duda el día de ayer me vino la regla y a las 2 horas tuve sexo anal sin protección con mi pareja, el eyaculó en mi espalda pero ¿hay alguna posibilidad de que pudiera embarazarme si es que alguna gota por ahí rozó mi vagina? e aquí otra duda ¿es posible quedar embarazada teniendo la regla? en ningún momento tuvimos sexo vaginal pues soy virgen, de antemano muchas gracias por la respuesta.

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      30/09/2014 a las 19:41

      http://www.sexologiapedrovillegas.com/embarazo-por-roces/
      http://www.sexologiapedrovillegas.com/el-ciclo-femenino/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Obsesiones Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Postday Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 686 01 06 63 y 917 71 53 33 (Gratuito)

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Privacidad y Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!