Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Las 5 causas de la eyaculación precoz

01/03/2016 by Pedro Villegas Suárez 2 comentarios

La «Eyaculación Precoz» puede definirse como un problema sexual de muchos hombres que afecta a su fase de orgasmo y se caracteriza por una falta de control sobre el momento de su eyaculación.

Normalmente sucede en el momento inmediatamente posterior al coito con la consiguiente frustración sexual para el hombre y su pareja. Por esta causa, prefiero denominarlo «problemas de control eyaculatorio».

De hecho, los problemas de control eyaculatorio son una de las dificultades sexuales más frecuentes en los hombres y suele significar la interrupción brusca de una situación sexual placentera, con la consiguiente frustración para ambos miembros de la pareja.

1: UN MAL APRENDIZAJE SEXUAL

Salvando las diferencias de edad, educación y experiencia vital, podemos decir que todos los hombres (al igual que las mujeres) hemos sido educados y hemos crecido en un ambiente familiar donde la sexualidad ha estado, habitualmente, en el terreno del TABÚ, es decir, las cuestiones sexuales se escondían o disimulaban y no había un ambiente de naturalidad con respecto de ello.

Esto ha provocado que todo lo relacionado con las experiencias de masturbación o autoerotismo, se hayan realizado a escondidas, de forma disimulada, con incomodidad en muchos casos y, fundamentalmente de forma rápida.

La primera causa que explica que un hombre adulto eyacule de forma muy rápida, sobre todo durante el coito o penetración vaginal, es la repetición, a lo largo de toda su vida, de experiencias de masturbación donde la RAPIDEZ es considerada una ventaja. Repetido de esta manera, una y otra vez, hace que el cuerpo se acostumbre a este hábito o pauta y, justo cuando uno desea durar más tiempo, el cuerpo nos traiciona.

2: LA EXCESIVA GENITALIZACIÓN

La segunda causa que explica las dificultades de controlar la eyaculación masculina reside en la excesiva genitalización del cuerpo y de la erótica masculina. Cualquier caricia, beso, roce o abrazo realizado con la pareja, se traduce en una excitación genital inmediata. Como si los órganos genitales fueran una “pila” o acumulador de tensión sexual y se fueran cargando y, así, cuando llega el momento del coito, es muy difícil evitar el punto de orgasmo.

Desde la biología sexual, esto no tiene por qué suceder de esta manera, no es algo natural o fisiológico sino consecuencia, en gran medida, de un mal aprendizaje sexual.

Podemos decir que, por lo general, los hombres NO hemos desarrollado nuestra capacidad erótica corporal. Tan sólo hemos descubierto la zona genital y la hemos cargado sexualmente de forma excesiva con este resultado.

fernando-villadangos-sexologo-granada

 3: UNA TENDENCIA BIOLÓGICA

La tercera causa es, más bien, de tipo biológico. El hombre, como “macho” de la especie humana, tiene una tendencia biológica a eyacular de forma rápida. Esto se debe a un mecanismo meramente reproductor que pretende favorecer la emisión del semen en el interior la vagina.

A pesar de esta mala noticia y, desde mi punto de vista como sexólogo, entiendo que esta parte biológica puede corresponder a un 10% como causa directa de la eyaculación precoz en un hombre adulto.

Y que el 90% restante obedece a factores de aprendizaje sexual incorrecto.

  

4: CENTRAR EL SEXO EN EL COITO O PENETRACIÓN

La creencia de que las relaciones sexuales se desarrollan, tras unos efímeros preliminares, en la excitación centrada en lo genital, en el coito o penetración rápida y en la consecución del orgasmo durante el mismo, hace que «mentalmente» estemos centrados en el final más que en disfrutar de todo el proceso y juego eróticos.

Se trata de un modelo de sexualidad que genera ansiedad, obligación, preocupación por el rendimiento y, por añadidura, descontrol sobre el proceso de excitación. Quien está preocupado por dar placer no está atendiendo ni en contacto con su propio cuerpo y, con toda seguridad, sufrirá de anomalías o dificultades sexuales por ello.

5: LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS SEXUALES

Si a esto le añadimos que, por lo general y a causa del tabú sexual, las primeras experiencias sexuales se realizan a escondidas, sin un lugar tranquilo y adecuado, con desinformación y miedo y, nuevamente, DE FORMA RÁPIDA para acabar pronto y no ser sorprendido por los padres o molestado por cualquiera que pase cerca del coche (cuando hay suerte de disponer de un vehículo), pues ya hemos conseguido llegar a ser un hombre adulto con la dificultad sexual de la eyaculación precoz.

Comprendiendo los mecanismos que provocan una dificultad estamos en mejor posición para encontrar soluciones a la misma. Por lo general la terapia sexual da muy buenos resultados en un plazo breve.

No te desanimes, un buen control sobre tu orgasmo es algo que se puede reaprender a través de la terapia sexológica pues se trata de una habilidad que está al alcance de cualquier hombre.

Artículo escrito por Dr. Fernando Villadangos

Dr. Fernando VilladangosPsicología clínica, sexología y terapia de pareja. Presidente de la Sociedad de Sexología AL-GARAIA.

– Tutor externo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.
– Director académico del Máster en Sexología Clínica y de la Salud (Granada/Sevilla).
– Autor del libro «Sexualidad masculina: ¿hombres o titanes?.
– Trabaja como especialista desde 1990.

www.sexologogranada.com – www.informacionsexual.com

Y ahora hemos montado un sitio para consultas online en Sexologiadoctor

Archivado en:Sexualidad, Sexualidad y salud Etiquetado con:Coito, Disfunción, Eyaculacion precoz, Hombre

Comentarios

  1. Maria dice

    05/03/2016 en 13:19

    Hola doctor, mi consulta es que mi marido tiene eyaculacion precoz, a veces me enojo un poquito porque no logro llegar al orgasmo junto con el, y termino lograndolo a travez de la masturbación. Ahora mi pregunta, que solución puede a ver? Para que los dos lleguemos a tener una relación sexual placentera y que no suceda la eyaculación precoz

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      09/03/2016 en 20:52

      Hola María leete estos artículos entenderás mejor lo que le ocurre y lo que andas buscando con tus orgasmos:
      http://www.sexologiapedrovillegas.com/la-eyaculacion-precoz/
      http://www.sexologiapedrovillegas.com/ejercicios-para-el-control-de-la-excitacion-masculina/
      http://www.sexologiapedrovillegas.com/sobre-el-orgasmo-femenino/
      Si veis que con los ejercicios solamente no se le lejora la situación os podeis plantear el consultarme a través de Skype:
      http://www.pedrovillegas.es/consultas/consulta-sexologica-telematica/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Condón Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Embarazo psicológico Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed y Hospital Nisa Aljarafe.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 954 732 120
Hospital Vithas Nisa Sevilla
Citas: 954 732 120

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Ajustes de las cookies