Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Los tratamientos en mi consulta

18/09/2018 by Pedro Villegas Suárez Deja un comentario

Me preguntáis en muchas ocasiones cómo son los tratamientos sexológicos en mi consulta, intentaré explicar esto.

Como Médico y Sexólogo experto en Medicina Psicosomática y 35 años de experiencia en clínica exclusivamente sexológica, puedo utilizar por un lado todos los tratamientos que hay actualmente en el mercado farmacéutico, biomédico, Dr. Pedro Villegasnaturista, aparatos de ayuda, etc. y en la investigación psicosomática, es decir uso todos los recursos que la neuropsicología, psiquiatría y la propia psicosomática usan para modificar las conductas que la mayoría de las personas, cuando padecen una disfunción o trastornos de su conducta sexual padecen, así es muy habitual que:

·         Las personas vengan con sus relaciones de pareja bastante desestructuradas, desde las que ya no saben como abordar con tranquilidad a su pareja o a alguna pareja ocasional hasta las que llegan a evitar cualquier encuentro.

·         La persona entre en un bucle de autoobservación, es decir está más pendiente de su respuesta orgánica que de la erótica o de pasárselo bien.

·         Muchas personas generan tal ansiedad de ejecución que al intentar cualquier acercamiento ellos mismos o sus parejas se inhiben por completo, ellos perdiendo la erección o no consiguiéndola y ellas perdiendo cualquier sensación de excitación y deseo y por tanto de lubricación vaginal.

·         Muchas pierden la habilidad de fantasear o pensar en lo erótico de lo que están haciendo y están en un continuo pensamiento destructor: “ves como no puedes” “él o ella, no está pasándoselo bien conmigo”

Para la mayoría de las disfunciones sean del sexo que sean, o de la orientación que la persona tenga usamos una combinación de tratamientos:

·         Fármacos y tratamientos de modificación de conducta, son quizá los más efectivos pues casi todas las alteraciones conllevan un componente orgánico y otro psíquico, son raros los trastornos puros.

·         En ocasiones solo usamos fármacos, es lo menos frecuente pues aún no contamos con un fármaco que lo “arregle” todo, por más que la industria nos intente convencer de lo contrario. Cuando un hombre viene con una disfunción eréctil, por ejemplo, el fármaco solo consigue facilitar la erección, pero no arregla la excitación y mucho menos la ansiedad que pueden estar provocándole los encuentros sexuales desde que padece su problema.

Así usamos psicofármacos para las ansiedades o depresiones, miedos, fobias, etc. Tratamientos hormonales o fármacos que facilitan la recuperación orgánica del caso en cuestión.

·         En otras solo tratamientos psicosomáticos, en ellas usamos técnicas de desensibilización sensorial, técnicas de aprendizaje o de recuperación de habilidades, reestructuración cognitiva, modificación de conducta, etc, para resolver algunos posibles problemas o conflictos de la persona en si o de su pareja, como:

o   La evolución de otra disfunción no superada.

o   Los conflictos de pareja.

o   Trastornos del estado de ánimo: depresión-ansiedad.

o   Déficit en la autoestima y autoimagen.

o   Historia sexual pobre y poco gratificante.

o   Factores estresantes extrínsecos.

o   Antecedentes de experiencias traumáticas

o   Rutina o monotonía sexual.

o   Condicionantes educativos, traducidos en una internalización peyorativa de la sexualidad.

§  Mitos o ideas erróneas presentes.

§  Actitudes ante la sexualidad y creencias sobre lo que “debe” ser el sexo o su género, etc.

§  Conocimientos sobre la sexualidad.

Y para resolver esto usamos:

·         Información sexual adecuada y personalizada (desetiquetaje).

·         Desterrar mitos y malas informaciones o conceptos erróneos) sexuales y desterrar «la exigencia de rendimiento sexual». (reestructuración cognitiva)

·         Aumentar la comunicación en la pareja. (Terapias de pareja)

·         Facilitar el entendimiento de los mecanismos “controlables” y los que no lo son

·         Tratamiento de la ansiedad: de ejecución, de rasgo o de estado. Desensibilización sistemática

·         Facilitar la modificación de las conductas que los han hecho padecer la disfunción. (Modificación de Conductas)

·         Facilitar el cambio en habilidades sexuales (seducción, juegos, percepciones de determinadas actividades sexuales, etc,)

·         Entrenamientos musculares, etc.

  ·   También en ocasiones hacemos terapia de pareja si el caso lo requiere o si es el motivo de queja que ambos traen.

 

Y si aún tienes dudas sobre tu caso y deseas saber algo más escríbeme desde mi contacto en: (Haz clic aquí)

Y recuerda que todo esto también lo tienes en Online

Publicado en: Artículo destacado Etiquetado como: Deseo sexual, Disfunción, Disfunción erectil, Eyaculacion precoz, Hombre, Mujer, Orgasmo, Sexología, Vaginismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Obsesiones Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Postday Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 686 01 06 63 y 917 71 53 33 (Gratuito)

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Privacidad y Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!