Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Menopausia y sexualidad

11/12/2013 by Pedro Villegas Suárez 2 comentarios

La menopausia es una de estas situaciones por la que todas las mujeres del mundo han de pasar pues es un momento de la evolución natural. No es una enfermedad como se la ha querido tratar. Así Según De la Gándara (1994) se podía conceptuar la menopausia como:

•Pérdida de la capacidad reproductorala maria
•Fin de la vida sexual
•Disminución de las capacidades estéticas
•Pérdida de la juventud
•Ruptura existencial
•Trastorno de la salud
•Endocrinopatía
Todo pérdidas, disminución, ruptura, trastorno, fin.
Esto es completamente falso:

El comportamiento individual o como cada mujer vive su paso por este período de la vida  depende de:

•La tradición cultural a la que pertenecemos
•La estructura social en la que vivimos
•El propio sexo
•El propio proceso vital, y dentro de este el propio proceso sexual, de la persona (socialización)
•El factor temporal: somos seres en continua evolución

Todo esto influye en como sentimos, pensamos y actuamos y en como nos relacionamos con los demás y con nuestro propio cuerpo

Nuestra cultura judeo-crisitiana ha hecho que se acepten pensamientos y actitudes como los de la Gándara y así esta tiene unas características propias, que afectan a todo el pensamiento occidental e inciden sobre nuestra forma de vivir la vida cotidiana.

•División entre el espíritu y el cuerpo. (psico-somático).
•Se ensalza el dolor:… “el dolor fortalece el espíritu”… “hay que aguantar”… ”hay que resignarse”… son muestra de ello.
•Hay miedo al placer. En la dicotomía dolor-placer, el dolor es valorizado y el placer penalizado.
•Hay miedo a la libertad, muy asociado al anterior. “y si luego me gusta tanto ( el coito, la masturbación, etc.) que me engancho”.
•En el terreno social hay que destacar los escándalos que producen los temas relacionados con el placer sexual.
•Y no digamos si el placer es algo deseado por personas mayores.

Los sistemas de pensamiento son dependientes del lenguaje y en el ser humano la cultura se transmite sobre todo a través de la palabra. Y hoy día esta palabra la manejan, con diferencia, los medios informativos, publicitarios y comerciales con sus propios intereses de ganar más capital a través de la venta de miles de productos, la mayoría poco útiles cuando no completamente inutiles.

Es real que hay unos cambios físicos naturales de adaptación a la única pérdida real, la capacidad de reproducción desaparece, y es natural. Hablamos de climaterio para definir este período que va desde que aparecen los primeros cambios hasta que finalizan y tiene varios periodos:
•premenopausia que puede durar de 2 a 8 años
•menopausia al menos 12 meses sin reglas
•postmenopausia se refiere al intervalo de 1 a 6 años
•perimenopausia que incluye los años previos y el año posterior a la última menstruación

 

Estos cambios se clasifican según su momento de aparición:

Corto plazo

•Alteraciones menstruales
•Síntomas vasomotores-insomnio (sofocos y sudoración)
•Modificaciones en el área urogenital.

Medio plazo

•Modificaciones tróficas cutáneo mucosas (genitales y generales) que pueden dar lugar a coitalgia o dolores durante la penetración, incontinencia urinaria, prurito bulbar, sequedad de piel y mucosas.
•Artromialgias o dolores en articulaciones.

Largo plazo

•Aumento del riesgo cardiovascular
•Aumento del riesgo de osteoporosis
Estas últimas también se dan en el hombre con el envejecimiento.

Menopausia precoz, natural o artificial

Factores que adelantan la menopausia

•Tabaquismo,  adelanta unos dos años, existe relación directa entre el nº de paquetes /año y el tiempo de adelanto.
•Edad  menarquia (primera regla) tardía
•Países con malnutrición.
•Ooforectomía (extirpación quirúrgica de los ovarios)

Factores que la retrasan

  • Obesidad
  • Nivel socio-económico
  • Toma de anovulatorios
  • El ejercicio físico
 Si desea bajarse una magnífica guía publicada, entre otras, por la Federación Española de Sociedades de Sexología en el 2014 haga clic aquí

La sexualidad en este periodo de la vida

•Interés sexual o deseo. En las mujeres en menopausia, el interés sexual es igual o mayor que en las jóvenes. Si bien se ve alterado por factores psico-sociales como, por ejemplo, la demanda excesiva de belleza juvenil, que hace que la mujer mayor no se valore y pierda motivación por seguir gustando, lo que a la larga lleva a que efectivamente al arreglarse sin ánimo, consiga no gustar ni gustarse .
Las ideas morales que respecto a las conductas sexuales se tengan a estas edades.
La conducta del compañero va a tener una especial relevancia  a estas edades, en que su deseo de erótica pasa por un mayor deseo afectivo y de encuentro. Las fantasías eróticas a esta edad cambian por la propia autopercepción y han de ser aceptadas por la persona o no facilitarán la respuesta.
•Excitación. Con la edad o con la aparición de la perimenopausia, igual que el hombre, aumenta el tiempo necesario para la excitación. El tiempo necesario para la lubricación vaginal tras la excitación sexual es, en la  joven adulta, de 15-30 segundos; en las mujeres mayores, de 1-5 minutos. Aparecen con más facilidad bloqueos durante esta fase, fundamentalmente por disminución de la excitabilidad nerviosa, la falta de ensoñaciones o fantasías sexuales y las molestias de cualquier parte del organismo que afecte al sistema sexual
•Meseta. En esta fase de sobreexcitación todo el sistema sexual está activado y la respuesta general del organismo se vuelve más importante, cualquier enfermedad o trastorno se perciben este momento como más molesto. La vagina reduce su límite de expansión y en ocasiones puede aparecer dolor. En cuanto al clítoris ocurre una menor tumescencia.
•Orgasmo. Solo aparecen  4-5 contracciones en útero y vagina, en intervalos de 0.8 segundos, en algunas mujeres puede llegar a ser  dolorosa o molesta.
•Relajación postorgasmo. El tiempo para volver a la normalidad es menor en las mayores que en las jóvenes.
Y por supuesto aunque no es una enfermedad,  acudir a algún especialista en esta fase va ayudarnos a mejorar algunas de las molestias, esto sería atención médica en Salud para mi más importante que acudir cuando hay enfermedad pues va a prevenir muchas situaciones. En Ginemed Clínicas cuenta con un servicio especializado.
Si desea consultarme desde su propio domicilio puede hacerlo a través de Sexologiadoctor

Publicado en: Sexualidad, Sexualidad y educación, Sexualidad y pareja, Sexualidad y salud Etiquetado como: Deseo sexual, Menopausia, Mujer

Comentarios

  1. Sindy dice

    03/03/2014 a las 15:40

    doctor estuve viendo su listado de temas y me gustaria saber si tiene algo sobre las infecciones.. vera yo depilo mi parte y pues hace unos dias eh andado un poco de comezon pero la verdad no estoy segura xq, no tengo nada en mi piel pero creo q es por el vello que va creciendo..
    casi a la entrada de mi vagina hay una leve elevacion como un grano pero no es en su totalidad un grano, me pica un poquito, no eh tenido relaciones sin preservativo, y solo lo eh hecho 5 veces con la misma persona.. a que cree que se deba esa comezon

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      06/03/2014 a las 22:57

      No soy adivino, ve al médico

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Obsesiones Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Postday Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 686 01 06 63 y 917 71 53 33 (Gratuito)

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Privacidad y Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!