Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Miedos y ascos al sexo

06/10/2016 by Pedro Villegas Suárez 2 comentarios

Hace unos meses una periodista me hizo una entrevista por correo y le escribí las respuestas, estas como imaginareis se quedaron más cortas en el artículo definitivo por lo que aprovecho y os expongo las respuestas completas a cada una de las preguntas que iré poniendo en sucesivos artículos pues son largos.

¿Cómo puede diferenciar una persona que tiene miedo al sexo y no es otra cosa?

Esta es una pregunta que me impone cierto respeto, en cuanto a que hoy día hay una cierta tendencia al autodiagnóstico mediante la búsqueda de des/información en Internet y tras ello una mayor tendencia a la autoterapia con la consiguiente utilización de la automedicación, uso de supuestas terapias naturales, o el intento de autopsicotratarse, como si en mi cerebro todo fuese mi capacidad de autocontrol mental.

En Sexología ese llamado “miedo” lo podemos diferenciar en varios tipos, fobia real a la sexualidad o a cualquiera de sus elementos que la componen (la conducta coital, el embarazo, los genitales propios o del otro/a, etc…). Otro tipo es el carácter fóbico, estos tienen una forma más estable de comportamientos, regulan de forma automática sus crisis de angustia, etc… Y algo que pocos expertos consideran que son los ascos, estos tienen en común con los miedos el que ambos son mecanismos de supervivencia, el miedo me protege de las cosas grandes, por ejemplo, de un león y el asco de las pequeñas, por ejemplo, muerdo una manzana y veo que está estropeada y verdosa por dentro, el asco me hará vomitar y evitaré el peligro.

asco

Y tienen algo más en común y es que ambas se pueden convertir en trastornos si las convierto en miedo irracional (por ejemplo, la idea de que voy a hacerlo muy mal y se reirán de mi), este concepto de irracionalidad es una de las marcas que distinguen estos estados, es racional tener miedo a un león si vivo en la sabana africana, pero se convierte en irracional si dejo de ir a la fiesta de mi localidad por temor a que se escape un león del circo y venga a comerme. El asco tiene algo muy similar es racional sentir ascos si toco o saboreo algo repugnante, pero no lo es si dejo de tener una relación porque tengo algo de pelos en mis genitales que no rasuro desde hace tiempo o me obligo y obligo a mi pareja a ducharse siempre antes y después de la relación.

Hay multitud de tipos de miedos, fobias y ascos en la población y hoy día la idea de control exagerada que tenemos, el perfeccionismo, la higiene excesiva, las des/informaciones que leemos en Internet, etc… contribuyen tremendamente a que cada vez aparezcan más casos en consulta.

Un problema y ventaja que tenemos los humanos es que pensamos e imaginamos, la misma respuesta produce en mi organismo el enfrentarse a un león que una buena película dónde “solo veo” el ataque un fantasma.

el-miedo

Algo muy común hoy día es la moda de rasurar los pelos de axilas y/o del pubis, esto que hasta hace unos años era completamente normal, incluso deseable, se ha convertido hoy en algo que produce ascos a bastantes personas. Es una demostración de como la imaginación provoca esa respuesta de rechazo y evitación.

Si tienes o padeces alguno de estos miedos u otros que te impiden vivir tu vida con normalidad, no lo dudes, busca ayuda profesional. En nuestra consulta online de Sexologiadoctor la encontrarás con la comodidad de hacerlo desde tu propia casa.

 

 

Publicado en: Sexualidad Etiquetado como: Ansiedad, Ascos, Disfunción, Miedo

Comentarios

  1. Sandra dice

    13/10/2016 a las 10:33

    Me ha parecido un post muy interesante, de mucha ayuda. Ultimamente estoy introduciendo lubricantes y juguetes pero estoy buscando información sobre desarrolladores de pene, porque mi marido tiene mucho pudor a solicitarlos

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      24/10/2016 a las 20:14

      No se si has pretendido introducir publicidad en tu pregunta, este no es el sitio para ello. Como ves la puedo eliminar.
      Los desarrolladores de pene son TODOS UNA ESTAFA, que se aprovechan del desconocimiento y de la angustia de muchas personas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Obsesiones Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Postday Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 686 01 06 63 y 917 71 53 33 (Gratuito)

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Privacidad y Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!