Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Sobre la depresión, ese perro negro

01/12/2019 by Pedro Villegas Suárez 2 comentarios

Este es un tema que aún os debo, he de escribir sobre él porque cada vez lo veo y trato más en consulta, unas veces acompaña a la disfunción sexual que alguna persona me plantea, otras es la causa de la misma y en muchas es una consecuencia.

depresion2

Pero el problema no es que esté ahí, el verdadero problema es que se la desconoce. Muchas personas creen que al ser psicológica van a poder eliminarla por si mismos con un poco de esfuerzo mental, los más confiados buscan solo ayuda psicológica. Otros confiados en sus médicos (con buenas intenciones pero desconocedores también del verdadero alcance de esta) se toman solo las pastillas y no hacen nada por sus vidas.

Y hay que conocerla, la depresión como otras muchas enfermedades es psicosomática, es decir mucho más compleja que un mero «mal rollo» de nuestro pensamiento o con más connotaciones que una mera captación de serotoninas alterada.

La puede provocar un trauma social, familiar, personal, o una mala racha en la vida, paro, desahucios, pérdidas de poder adquisitivo, abandono de tu pareja o rupturas familiares, bullyng escolar, laboral, etc… también alteraciones orgánicas como la anemia, muchas enfermedades crónicas, alteraciones tiroideas, microtumores hipofisarios, etc… de todo se aprovecha la depresión para situarse en tu vida , pero cuando nos pilla altera neurotransmisores en nuestro cerebro y de psicológica o social pasa a orgánica, esta alteración química de nuestras neuronas nos altera los pensamientos con lo que aparenta psicológica y entramos en el círculo vicioso de «debes acudir a un psicólogo…. o mejor a un psiquiatra  o no mejor a un médico… o al yo me tomé unas yerbas… o al haz mucho deporte…. o vuelve al psicólogo pero de otra rama de la psicología… o al no te fíes de los fármacos que enganchan…»  y así llega un momento en que la mayoría no sabemos que hacer con nuestro perro negro como la cuentan en este interesante vídeo realizado por la Organización Mundial de la Salud.

Espero que os ayude a entender lo que le ocurre a esa persona que conoces, a ese familiar con el que ya no sabes qué hacer o mejor aún que te ayude a entender que lo que tienes no es un mal carácter, o una muy mala suerte, sino una simple enfermedad que bien tratada podemos dominar y hasta curar, pero que para ello has de buscar quien la contemple desde todos sus ángulos y use todo el arsenal terapéutico con el que contamos hoy día. Ni solo psicología ni solo química, una enfermedad psicosomática necesita de tratamientos psíquicos y somáticos.

 

 

 

Si crees padecer algo parecido, o casi idéntico no lo dudes y ven a mi consulta 

Publicado en: Psicosomática, Sexualidad y salud Etiquetado como: Ansiedad, Depresión, Disfunción

Comentarios

  1. Emilio Chacón dice

    02/12/2014 a las 10:35

    Buenos días Pedro:

    Me adhiero totalmente a tus comentarios. Entiendo que la depresión debe ser tratada de manera multidisciplinar pues como bien dices, hay mucho » sabio» que dictamina tal o cual receta: sicólogo, psiquiatra, médico, curandero, etc. etc.

    Entiendo que no hay enfermedades sino enfermos, y justo en este tema de la depresión el límite entre un tema psicosomático o conductual con un problema orgánico, físico para entendernos es una línea muy fina. Demasiado diría yo.
    No soy profesional en la materia pero entiendo que la exposición es clara concisa y entendible para cualquier persona con independencia de su formación.

    En definitiva es necesaria comenzar una terapia, lo de menos es el profesional que lo trate, siempre que se aborde de una manera global y amplia teniendo en cuenta la personalidad del paciente, sus circunstancias, internas y externas, y los problemas tanto orgánicos como sicológicos. Un tratamiento que en muchos casos puede durar un tiempo estimable, pero entiendo que la depresión es un tema que no debe tomarse a la ligera ni dejarse aconsejar por profanos en la materia.

    Enhorabuena por tu artículo Pedro.

    Saludos.

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      08/12/2014 a las 14:11

      ¡¡Gracias!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Obsesiones Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Postday Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 686 01 06 63

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Privacidad y Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!