Sexología Pedro Villegas

Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y nunca te atreviste a preguntar

Blog sobre sexualidad en general. no puedo atender a preguntas sobre si hay embarazo o no pues es imposible en la distancia saber eso. Ante la duda acude a tu médico o hazte una prueba. Si atiendo cualquier otra duda sobre la conducta sexual
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Consulta Online
  • Disfunciones Sexuales
  • Listado de temas del blog

Tienen arreglo los problemas sexuales?

24/06/2014 by Pedro Villegas Suárez 8 comentarios

Como sexólogo clínico con treinta y dos  años de experiencia he de reconocer que algunos problemas tienen poca solución o son muy difíciles encontrarles alguna, pues el problema cuando acude a consulta ya no es solo una disfunción sexual, como un problema de erección o una anorgasmia sino que se ha convertido en un problema de relación de pareja en el que los sentimientos se han ido o han surgido tantas desavenencias que se hace casi imposible la recuperación del afecto mínimo o de un poco de deseo como para poder trabajar con ambos miembros de la pareja.

Otras veces es una enfermedad orgánica o psiquiátrica, con tantas complicaciones, tratamientos o tiempo de sufrimiento que ya hace casi imposible, también, el obtener mejoras sustanciales.

Pero hoy por hoy se resuelven todos o casi todos los problemas que se presentan en clínica.

Y en aquellos casos en que no se resuelven por la gravedad de la patología que los ha causado, siempre se consigue una importante mejora de la relación de la pareja.

Es cierto que en un buen desarrollo de clínica sexológica se han de tener en cuenta todos los factores que pueden intervenir en la aparición de las distintas disfunciones.

En la ilustración vemos un cuadro en el que en la parte izquierda hemos puesto todos los factores que hay que explorar en una persona, sea esta mujer u hombre, a la derecha los factores de su pareja, y en medio algunos de los que la propia relación establece como mecanismos de unión de esa pareja en cuestión. (Haz clic en la ilustración para ampliarla)

 

Captura

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es raro ver una disfunción eréctil, por ejemplo, orgánica pura, pues para cuando la persona acude a consulta lo que sí que es cierto que pudo comenzar por un problema orgánico, como los efectos de una hipertensión y sus tratamientos médicos posteriores, al venir a la consulta ya no es eso solo el problema sino que, a base de evitar acercarse a su pareja por temor a “quedar mal” la relación ha perdido toda la espontaneidad a la que estaban acostumbrados. O él en su empeño de resolver sin que se entere nadie se ha dedicado a probar los mil “productos milagros” que ofrecen en Internet o han caído en la trampa de algunas clínicas de las que dicen resolver “en una sola sesión”.

También es muy habitual que la persona, hombre o mujer, al hacerse consciente de que padece algún problema comience a “comprobar” su propio funcionamiento. Y así comienzan situaciones de todo tipo, masturbaciones obligadas frente a la pantalla del ordenador, cuando a muchos esa práctica de ver porno no les ha gustado nunca, o caen en  -a ver si una “profesional del sexo” si consigue que me excite, o en búsquedas de relaciones esporádicas que solo acaban generando más conflictos y ansiedades.

También las disfunciones psíquicas alteran con el tiempo la respuesta orgánica y se complica rápidamente. Así un simple «gatillazo» que es como le decimos a ese día en el que sin causa aparente el pene no funciona. En realidad casi siempre hay una causa, haber bebido es una de las más habituales entre los jóvenes y adultos, otra los nervios, lo que llamamos ansiedad de ejecución y otras es un poco porque algunos de los factores que veíamos en el cuadro anterior se nos cruza en el camino. Esto que el caso de la mujer se traduciría en una perdida de excitación o una falta de orgasmo, ella algo más habituada a que esas cosas le ocurran no le da importancia, pero en el caso del hombre si se convierte en una preocupación inmediata que hace que el cuadro se perpetúe en el tiempo. Pero cuando pasa el tiempo lo que en principio era solo psíquico se acaba convirtiendo en una respuesta física de activación de la ansiedad sin que la persona la pueda controlar pues se hace un reflejo automático. Se somatiza, es decir se hace físico.

A veces, y desgraciadamente hoy muy frecuente, junto a la disfunción sexual aparecen cuadros de ansiedad o depresiones productos de las situaciones laborales, el paro o la pérdida de un estado económico o social que antes se tenía.

Por ello la Sexología clínica, una ya veterana ciencia, no se reduce a analizar los factores solo orgánicos o solo psicológicos, sino que trata de conocer todos estos además de los psico-sociales de la persona,su personalidad, su educación recibida, la vida social de la misma o los conceptos morales con los que la persona se distingue. No es nuestra labor juzgar, ni tratar de convencer a nadie de lo mejor o peor de sus ideas pero si es fundamental conocerlas para poder intervenir con eficacia.

En la Clínica Sexológica se resuelven casi todos los casos, cuando nos encontramos con problemas que superan nuestros conocimientos como especialistas, siempre podemos derivar a un especialista médico o psicólogo que trate las alteraciones que se han vuelto más serias y comprometen la vida sexual de la persona, pero para poder derivar, primero hay que conocer todos esos factores, saber analizarlos y distinguir los que sí están interfiriendo y los que no.

De aquí que la Sexología sea una ciencia Psicosomática, es decir a caballo en el estudio de lo Médico y lo Psicológico, así como lo social, etc…

Si no tiene muy claro a dónde acudir consúlteme en Sexologiadoctor, portal vía Internet que por un precio muy reducido y desde su propia casa, a través de un pc, tablet o móvil,  le puede poner en contacto con un profesional del tema.

 

Archivado en:Sexualidad, Sexualidad y pareja, Sexualidad y salud Etiquetado con:Deseo sexual, Disfunción, Disfunción erectil, Eyaculacion precoz, Hombre, Mujer, Orgasmo, Pareja, Sexología, Vaginismo

Comentarios

  1. A dice

    14/07/2014 en 03:14

    Doctor, estoy asustada :(, tuve relaciones sexuales durante mis días fértiles, siempre con condón y eyaculación afuera, aparentemente no hubo ningún fallo con los condones (no se rompieron, ni se resbalaron), pero no los comprobamos con agua ni nada de eso :(. Faltan 5 días para que me llegue el periodo y estoy muy estresada ¿Debo tranquilizarme o está bien que me preocupe? Deme una respuesta por favor

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      16/07/2014 en 11:54

      tuve relaciones sexuales durante mis días fértiles, siempre con condón y eyaculación afuera, aparentemente no hubo ningún fallo con los condones (no se rompieron, ni se resbalaron): ¿a ti que te parece?, ¿dónde ves el riesgo?

      Responder
  2. aaaaan dice

    25/07/2014 en 06:32

    soy irregular como puedo saber cuando son mi idas infertiles? , y tuve relaciones con mi novio pero se salio el condon y no hubo ningun tacto con mi vagina pero cuando toque mi vagina estaba humeda y pegajosa hay riesgo de embarazo?

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      01/08/2014 en 20:34

      http://www.sexologiapedrovillegas.com/tag/ciclo-menstrual/

      Responder
  3. antonio dice

    01/08/2014 en 21:33

    hola buenas, sufo de ep , me masturbo durante 25 minutos y consigo no eyacular pero salen unas gotitas y acto seguido pierdo un poco la ereccion , mi pregunta es: ¿ese liquido es semen o liquido preseminal? y puede ser eyaculacion retrograda? gracias de antemano.

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      07/08/2014 en 12:54

      No me dices la edad que tienes, pero una ep solo en masturbación no existe. 25 minutos es una masturbación demasiado larga. A lo mejor te estás comiendo demasiado el coco.

      Responder
  4. maria dice

    06/10/2014 en 21:38

    Buenas doctor estoy muy preocupada y he estado leyendo su blog y quería hacerle una pregunta, ni novio y yo tuvimos roces sexuales, el estaba en pantaloneta no tan gruesa y su bóxer y yo en ropa interior, el eyaculo en su bóxer pero igual su pantalon estaba mojado al igual que yo, hay alguna posibilidad de que pueda quedar embarazada?

    Responder
    • Pedro Villegas Suárez dice

      08/10/2014 en 11:54

      http://www.sexologiapedrovillegas.com/embarazo-por-roces/
      http://www.sexologiapedrovillegas.com/el-sexo-con-ropa-no-embaraza/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscador

Consulta Sexología Online

Nube de etiquetas

Afectos Amor Andropausia Ansiedad Anticoncepción Ciclo menstrual Coito Complejidad Sexualidad Condón Depresión Deseo sexual Disfunción Disfunción erectil Educación sexual Embarazo Embarazo imposible Embarazo psicológico Envejecimiento Espermatozoides Estrés Eyaculacion precoz Eyaculación Fecundidad Flujos vaginales Hombre Homosexualidad Internet Machismo Menopausia Miedo Miedo embarazo Mitos Mujer Orgasmo Pareja Penetración Placer Pornografía Postcoital Preservativos Primera relación Semen Sexología Sexualidad Vaginismo

Hola me llamo Pedro Villegas Suárez. Soy Médico de Familia y Sexólogo, experto en medicina antienvejecimiento y experto en psicosomática. Desde 1984 ejerzo mi profesión de Sexólogo Clínico, he sido responsable de la atención directa en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (TISJ) del Instituto Andaluz de Juventud de la Junta de Andalucía. Además tengo mis consultas privadas en Clínicas Ginemed y Hospital Nisa Aljarafe.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Ginemed clínicas
Unidad de Salud Sexual y Psicosomática
C/ Pagés del Corro, 150
41010-Triana - SEVILLA
Teléfono Citas: 954 732 120
Hospital Vithas Nisa Sevilla
Citas: 954 732 120

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Ajustes de las cookies